martes, diciembre 12, 2006

Se busca EMPLEO

Tengo en mi recuerdo muchas frases que se dijeron en este año sobre el trabajo. Más fresco, tengo el recuerdo de una amiga que se ha ido por unos meses a Boston a trabajar, que partió anoche. Y lo que más ahora taladra mi cabeza es la idea de que tengo que hacer algo en el verano. Dicho sea de paso el verano se está tardando un poco en llegar (bien por mi)...

Tengo muy internalizada la idea de no perder el tiempo, de no sonsear mirando mi vaso de jugo, de hacer algo "productivo", y a esto se le añade el hecho de que este año he estado con tareas pendientes (leer, estudiar, bajar algun programa de tv, almorzar, ir a la notaría, ir a sacar copias, ir al baño, ir al pentagonito) casi en todo momento. Ahora que entiendo el sentido real de la palabra vacaciones (sabiamente renovada por vaGaciones) , siento un vacío, o incluso remordimiendo, de no tener nada planeado para los meses venideros. Por alguna extrañísima razón, en mis ''ensoñaciones'', consideré la posibilidad de trabajar.

Vacaciones cuasi-adultas

Tengo el suplemento de "Vacaciones útiles" cerca de mí , y luego de ojearlo llego a las siguientes conclusiónes: que el verano útil sólo corresponde a...
-...bebes que necesitan estimulación temprana (sirve? Serán las generaciones venideras bandadas de Mozarts, Descarteses, Adams Smith?)
-...a niños que deben aprender a nadar antes de que mueran cuando crezcan y vayan de campamento a la playa,
-a los adolescentes HASTA 16 AÑOS que deben aprender todo lo que no aprendieron en el año escolar en una pre de mala calaña en tan sólo 3 meses, achicharrándose encima

Como mi posibilidad legal de ir a casinos (léase, ser mayor de edad) se avecina, no hay casi nada que corresponda a mi edad. Según comentarios varios, la mayoría de ocupaciones consiste en hacer algun idioma. El francés está pegando bastante, lo cual no me extraña en el sentido de ''qué otro idioma'' pero sí en el de ''en qué me va a servir este idioma''. Si ese fuera el caso, una cantidad decente de institutos de chino, pero todos nos atemorizamos al ver a un chino del barrio chino con su periódico, y eso es suficiente para no considerarlo una posibilidad. En fin, supongo que en vacaciones uno debe dejar de un lado, a veces, el carácter utilitario de las cosas.

En ese sentido, todos estos reportajes que pululan en TV y periódicos, recomiendan ante todo el "solaz productivo" de sus hijos, y cómo no, vigilar cuidadosamente el uso del internet y el TV, ya que en la mayoría de casos pueden terminar así como yo (bueno tanto no). Han proliferado con roche todas estos centros de entretenimiento-educación, por lo visto. Lo bueno, si se quiere, es que hay tantas (caras) posibilidades que la criaturilla puede entretenerse deliberando sobre si debe aprender a surfear, a nadar, a tocar algun instrumento, a ser arqueólogo, a ser chef, vivir entre elefantes y jirafas, andar en zancos, andar con una bola roja en la nariz, y, en el caso más probable, aprender un idioma, más probable aún, inglés. Mis condolencias, señorita profesora del ICPNA/Británico/largo etc, que tendrá una gran cantidad de pupilos que le cuenten que tener un sólo idioma en términos prácticos no es ninguna tara, ni algo por lo que estar avergonzados, sino tan sólo: algo que te hace menos útil.

Mientras escribo esto, vuelvo mi duda a esta necesidad de pensar en el futuro práctico, ya tengas 2 meses, 5 años o 17, como yo. Por la ventana hay un hombre con terno que besa a una mujer igualmente vestida para oficina en esa angosta calle que cruza la avenida. Ambos deben trabajar cerca de acá y deben haber ido (o están yendo) a almorzar. Su ropa es del mismo color, incluso me atrevería a inventar que tiene la misma tela. El beso ha durado toda esta descripción, me siento una mirona pero poco me importa, ellos ni se lo imaginaron mientras duró su beso. ¿Cómo conjugar esos momentos que con planes a largo plazo no tienen nada que ver y las necesidades de supervivencia, necesidades utilitarias? Creo que en mi adultez me volveré loca.

La posibilidad de ir a casinos es maravillosa, sin embargo.

En fin, lo que es (casi) seguro que haré en estas vacaciones es:
-Usar la computadora un 60% del tiempo.
-Intentar postear algo acá
-Bajar música, anime, House y ER.
-Dormir hasta un poco tarde.
-Leer los varios libros que compré este año (esto es algo que quiero hacer)
-Curar la herida en mi dedo medio de la mano izquierda producto de escribir, hacer mate, o usar el lapicero en exceso.
-Ir a la playa y no sufrir de quemaduras traumáticas (ok, una vez por lo menos)
-TRABAJAR (eso realmente quiero hacer,pero no sé de qué)

1 comentarios:

Unknown dijo...

mmm bueno pues q te dire , se nota q inviertes tu tiempo en la observacion y descripcion de las sitiçuaciones diarias o realidades pasajeras pues sigue asi, q ya tienes mucho q hacer