jueves, febrero 01, 2007

Me FANscina

Por encima de la categoría que pretendo llamar "me gusta" está el fanatismo, algo la mayoría de veces sano, llenador, entretenido.

Hay algo así como un límite, bastante difuso, entre estadíos, digamos:

-(estadío "me gusta") gustar de un anime y verlo por televisión, sin importar la frecuencia, no arrepentirse mucho por perderselo

y

- (estadío "fan confeso") buscar información de los capítulos posteriores, escribir sobre la serie, contarle a los conocidos -sin que se lo pidan- sobre lo que ha descubierto de los personajes, encontrar foros dónde compartir lo que se ha hallado, conseguir los episodios posteriores-o conseguir toda la serie-, buscar la música, indagar sobre los cantantes, y un largo etc.

A partir de que algo para 'matar el tiempo' se convierte en costumbre, y esta costumbre se renueva -y sigue siendo placentera- existe el potencial para llegar al fanatismo. De igual modo, el fan de algo puede dejar de serlo cuando la costumbre ya no se renueva y costumbre adquiere el significado aburrido. También puede ocurrir que el tiempo dedicado al fanatismo se vea reducido por otras obligaciones, pero en este caso puede ocurrir lo contrario.

Qué decir sobre cómo el internet ha hecho posible comunidades de fans de casi cualquier cosa. En mi propia experiencia, es la vía para que el fanatismo pueda expandirse, hacerse verdaderamente enriquecedor, hasta-cómo no- que pueda superarse a sí mismo y convertirse en una afición de algo más grande (digamos, un grupo de música se puede convertir en todo un género de artistas).

Dicho sea de paso, es curioso que fan también quiera decir ventilador-símbolo de control de temperatura corporal-. (volando) No creo que el fanatismo promueva la tranquilidad, pero su existencia tampoco incita la pasividad, ni el relajo. Asimismo, si me analizo por un momento, creo que una afición es una buena forma de encontrar qué hacer-sin pensarlo mucho-, de encontrar cómo pasar un buen rato. Si hago una analogía forzada, creo que el fanatismo controla el índice de aburrimiento.

Me confieso aficionada...

Actualmente mi principal afición es HOUSE, una magnífica serie médica, lo mejor que he visto en series americanas. Gasto mis vacaciones en ver las primeras 2 temporadas, en buscar los spoilers de la 3a, en leer foros sobre la serie -en inglés y español-, en bajarme tan pronto salga el nuevo episodio, en estar al tanto de los premios que ha ganado, en buscar los otros trabajos de los actores, ETC.

Por un largo tiempo fui asérrima seguidora del divertido, fantástico anime INUYASHA, de Rumiko Takahashi-aka Rumiko-sama- y estuve bastante metida en el anime-series japonesas-, como Prince of Tennis, Evangelion, Lain, un poco de Monster, Gankutsuou, Ayashi no Ceres, Rurouni Kenshin, y últimamente Suzumiya Haruhi no Yuutsu , que tiene una gran trama. Inuyasha, sin embargo, fue mi máxima afición, tanto así que por mi cumpleaños me regalaron un plushie-peluche- del hanyou-mitad hombre, mitad youkai-. El manga todavía sigue y trato de leerlo semanalmente.


1 comentarios:

Jersson Dongo dijo...

Hola,
House MD me parece expectacular,
a mi parecer la serie sigue mejorando,
que no decir de la tercera temporada.
Cuando llegues alli, pues si puedes publica!!!